CONTAR.SI (rango;criterio)
Cuenta el número de celdas en blanco dentro de un rango.
CONTAR.BLANCO(rango)
Rango es el rango dentro del cual desea contar el número de celdas en blanco.
Observaciones
Las celdas que contienen fórmulas que devuelven " " (texto vacío) también se cuentan, en cambio las celdas que contienen el valor 0 no se cuentan
PROMEDIO
Devuelve el promedio (media aritmética) de los argumentos.
Número; número 2; ... son de 1 a 30 argumentos numéricos cuyo promedio desea obtener.
Observaciones.
Los argumentos deben ser números o nombres, matrices o referencias que contengan números.Si un argumento matricial o de referencia contiene texto, valores lógicos o celdas vacías, esos valores se pasan por alto; sin embargo, se incluyen las celdas cuyo valor sea 0.
Sugerencia Al calcular el promedio de las celdas, tenga en cuenta la diferencia entre las celdas vacías y las que contienen el valor cero, especialmente si ha desactivado la casilla de verificación Valores cero de la ficha Ver(comando Opciones del menú Herramientas. Las celdas vacías no se cuentan pero sí los valores cero.
MAX
Devuelve el valor máximo de un conjunto de valores.
Número 1; número 2; ... son entre 1 y 30 números para los que se desea encontrar el valor máximo.
Puede especificar argumentos que sean números, celdas vacías, valores lógicos o representaciones de números en forma de texto. Los argumentos que sean valores de error o de texto que no se puedan traducir a números causan errores.
Si un argumento es una matriz o referencia, se usarán sólo los números de esa matriz o referencia. Las celdas vacías, valores lógicos o texto que se encuentren dentro de la matriz o referencia se pasarán por alto. Utilice MAX si no se deben pasar por alto los valores lógicos y el texto.
Si el argumento no contiene números, MAX devuelve
fuente de imágenes:www.google.com
MIN
Devuelve el valor mínimo de un conjunto de valores.
Número 1;número 2; ... son entre 1 a 30 números cuyos valores mínimos desea encontrar.
Puede especificar argumentos que sean números, celdas vacías, valores lógicos o representaciones textuales de números. Los argumentos que son valores de error o texto que no se puede traducir a números, causan errores.
Si un argumento es una matriz o referencia, sólo se usan los números de esa matriz o referencia. Las celdas vacías, valores lógicos o texto que se encuentren dentro de la matriz o referencia se pasan por alto. Si los valores lógicos o el texto no deben pasarse por alto, utilice la función MINA.
Si los argumentos no contienen números, MIN devuelve 0.
MODA
fuente de imágenes:www.google.com
Devuelve el valor que se repite con más frecuencia en una matriz o rango de datos. Al igual que MEDIANA, MODA es una medida de posición.
Sintaxis
Número 1;número 2; ... son entre 1 y 30 argumentos cuya moda desea calcular. También puede usar una matriz individual o una referencia matricial en lugar de argumentos separados por punto y coma.
Observaciones
Los argumentos deben ser números, nombres, matrices o referencias que contengan números.
Si un argumento matricial o de referencia contiene texto, valores lógicos o celdas vacías, esos valores se pasan por alto; sin embargo, se incluirán las celdas cuyo valor sea 0.
Si el conjunto de datos no contiene puntos de datos duplicados, MODA devuelve el valor de error #N/A.
En un conjunto de valores, la moda es el valor que se repite con mayor frecuencia; la mediana es el valor central y la media es el valor promedio. Ninguna de estas medidas de la tendencia central tomada individualmente proporciona una imagen completa de los datos. Supongamos que los datos están agrupados en tres áreas, la mitad de las cuales es un valor bajo que se repite y la otra mitad consiste en dos valores elevados. Tanto PROMEDIO como MEDIANA devolverán un valor situado en una zona central relativamente vacía, y MODA devolverá el valor bajo dominante.
fuente de imágenes:www.google.com