jueves, 7 de marzo de 2013

HISTORIA

ENSAYO
El origen de la informática es muy difícil de precisar pues desde mucho tiempo atrás la humanidad ha tenido que valerse de algunos instrumentos para realizar sus cálculos y así poder almacenar y procesar la información desde contar con los dedos  hasta usando piedrecillas para representar números y realizar sumas sencillas. Después surge el ábaco el cual consistía en un tablero donde hacían cuentas de cálculo, este método fue utilizado por diversas culturas, pero al darse cuenta que este tenía muchos errores fue reemplazado por la calculadora.

A continuación en la segunda guerra mundial construyeron los primeros ordenadores basados en Babbage y torres Quevedo, después de este invento en el año 1886 Herman Hollerith se dio cuenta que el censo estaba rezagado por lo tanto perfiló una tarjeta en donde se debía  perforar y colocar los datos de cada encuestado, estas fichas eran encajadas en una lectora que detectaba perforaciones por medio de un baño de mercurio que provocaba contactos y registraba en una calculadora, en 1911 fue la construcción de los primeros ordenadores UNIVAC  por la powers  accounting.

Los ordenadores transitaron por diferentes  descendencias en la primera fueron electromagnéticos que fue el Z3 de (Konrad Zus en 1941) luego el mark1 (Howard Aiken y Grace Hopper en  1944) facilitando a la sustitución de los relés para dar lugar a los ordenadores electrónicos, el inicial fue el ENIAC  luego le sigue el UNIVVAC  un ordenador de gestión, pero luego el IBM fundó una serie de ordenadores excelentes entre estos está el IBM705 sustituyendo al UNIVAC  por  JAHANES VON NEUMANN, el cual planteó que los programas se guarden como datos en memoria dando paso al EDSAC.

La segunda generación se suministra en el año 1958 donde se sustituyen los tubos de vacío por transitares, los primeros ordenadores fueron NCR Y RCA y los del IBM fueron el IBM7070 y el UNIVAC  1107, durante este periodo se implantaron cintas y discos magnéticos, además aparecen lenguajes de programación como el cobol (en 1959) En la tercera generación se utilizó el circuito integrado, pero el más destacado fue el  IBM370 porque surgió      la multiprogramación, además se dio la crisis de software  y se usó los lenguajes frontal, Angol y cobol. En la cuarta generación  nace el ordenador personal, el ALTAIR 8800, el TRS 80 de radio Shack y el APPLE ll, a partir de 1980 se ocasiona una eclosión de marcas, se destacó el SINCLAIR ZX 80, en 1981 se desplegó el IBMPC,  que proporcionó a la difusión máxima personal. En la quinta generación  en 1981 los ordenadores se vieron agitados por una decisión que  tomaron en Japón de originar una nueva generación  según ellos eran capaces de resolver todo tipo de problemas pero todo esto fue un fracaso.

El IBMPC  era de tres piezas,  la unidad céntrica, la pantalla  monocromática y el teclado y una impresora de 9 agujas su microprocesador  era Intel  8088, esta versión no logró ser comercial, aunque se excedieron en hacer cambios no logró salir adelante, la verdad que no obtuvo muchos beneficios.  Desde el origen, en la década de los 60 se buscó poder comunicarse entre ordenadores y no fue posible, se hicieron muchos intentos pero todo fue imposible, la única manera de comunicarse era utilizando líneas telefónicas pero era bastante costoso, gracias a la ayuda de Bob Taylor los científicos empezaron a investigar a través de redes de computadoras donde lograron comunicarse por medio de correos electrónicos, después de tanta discusión  resultaron  un conjunto de etiquetas que permitieron  el enlace de redes, donde ordenadores de otros redes podrían comunicarse una con otra, debido a esto los científicos se referían a la INTERNET. A lo largo de la historia la INTERNET se ha convertido en la herramienta muy útil para la sociedad satisfaciendo muchas de sus necesidades.


No hay comentarios:

Publicar un comentario